Mozambique posee uno de los litorales más largos al este del continente Africano, en su mayoría sin explorar. Hoy en día, continua siendo un lugar poco concurrido y donde el buceador se siente como todo un aventurero.
Mozambique

#MERECESVACACIONES
#SALVEMOSALTURISMO
Descripción del viaje
- Grupo 1 - 10
- Necesita pasaporte
- Salida garantizada
- Doble
- Salida desde Barcelona y Madrid
Próximas salidas
Escríbenos si te interesa alguna fecha en especial y te avisaremos, además de aconsejarte con diferentes alternativas.
No dudes en contactar con nosotros
¡¡TE ESPERAMOS!!
Precio
¿Quieres más información?
Rellena el formulario y te enviaremos más información sin compromiso por email.
Información general
De los lugares explotados para el buceo en la costa Mozambiqueña, el más popular por el momento es Tofo, situado a unos 20 km del Inhambane.
Mar embravecido, corrientes, aguas verdosas con mucho plancton y una visibilidad regular, comparada con otras zonas de arrecife, … son condiciones más o menos habituales en las costa de Mozambique. Todo ello hace parecer poco apetecible el buceo en este lugar y sin embargo, estas condiciones son las que convierten a este rincón de África en un verdadero paraíso para el buceador.
Estas grandes cantidades de plancton, atraen una concentración de vida marina inusual. Enormes bancos de jureles, atunes, peces vela, rayas águila, delfines… son frecuentes visitantes de las aguas de Mozambique. Pero sin lugar a dudas los grandes protagonistas son los inmensos tiburones ballena, que están presentes a lo largo de todo el año, con especial abundancia entre los meses de octubre y marzo y las mantas, también abundantes en cualquier época.
Por lo demás, el resto del arrecife no desmerece en absoluto a esta concentración de grandes pelágicos: peces de arrecife, meros patata, morenas, gambas arlequín, nudibranquios… harán las inmersiones sumamente entretenidas.
Durante los meses de invierno del hemisferio sur (nuestro verano) además nos regalará la visita de las ballenas yubarta, que veremos saltar aquí y allá a lo largo de toda la costa.
Y después de unos días de buceo intenso, ¿porqué no hacer una extensión del viaje para conocer la África salvaje en tierra? El famoso parque Kruger se encuentra no demasiado lejos, y allí podremos realizar un safari para ver de cerca la rica fauna africana: leones, elefantes, leopardos, búfalos, rinocerontes, jirafas, cebras, hipopótamos, monos y una enorme variedad de aves.
¡UNA AUTÉNTICA AVENTURA SUBMARINA!
Cuaderno de viaje
Día 1: Vuelo Qatar Madrid - Maputo
Salida del aeropuerto de Madrid con destino Maputo
Día 2: Maputo - Inhambane
Llegada a Maputo donde podremos aprovechar para cambiar moneda y comprar una tarjeta de teléfono y así estar conectado.
Conexión vuelo Maputo - Inhambane, donde nos recogerá el personal del resort Duna para trasladarnos a nuestro alojamiento, situado a unos 30 km del aeropuerto en la playa de Guinjata.
Alojamiento, cena especial de bienvenida y chill out después de cenar donde tendremos una reunión de grupo con nuestro guía para explicar el programa y las posibles adaptaciones en función del tiempo, las mareas y el estado de la mar.
Día 3: 2 buceos
Durante el día de hoy nos desplazaremos a los mejores puntos de inmersión para realizar dos buceos.
Día 4: 1 Buceo. Inhambane - Maxixe
Hoy, además de una inmersión, haremos una visita a la histórica ciudad de Inhambane.
Esta ciudad es el centro administrativo de la Provincia de su mismo nombre y conserva en buen estado un gran número de edificios típicos de la arquitectura colonial portuguesa.
Allí pasearemos por sus avenidas arboladas con acacias e iremos a su Mercado Central para apreciar telas y artesanías.
Nos dirigiremos al antiguo embarcadero de los colonos portugueses, donde antiguamente llegaba el ferrocarril cargado de copra y minerales para ser embarcados con destino a Portugal.
Embarcaremos en el ferry para atravesar la Bahía y visitar la ciudad de Maxixe donde tendremos tiempo para almorzar.
Esta ciudad es un gran enclave comercial ya que está atravesada por la carretera nacional nº I que recorre el país de Norte a Sur, siendo parada obligada para numerosos transportes de mercancías con origen y destino en Maputo.
Podremos visitar las tiendas de telas africanas donde podréis comprar, como souvenir, las famosas Capulanas.
Para volver tomaremos de nuevo el ferry donde nos mezclaremos con las personas que diariamente atraviesan la bahía para compra mercancías en Maxime a precios más bajos y revenderlas en Inhamabane.
Dia 5: 2 buceos
De nuevo un día dedicado al buceo con dos inmersiones en los mejores puntos.
Día 6: 2 Buceos. Tofo.
Hoy nos dirigiremos a la conocida localidad de Tofo, situada en una península del extremo Noreste de la Bahía de Inhambane, que es, quizá, uno de los destinos turísticos más conocidos de Mozambique.
Allí visitaremos sus playas, podremos apreciar sus hermosos paisajes y también la gran variedad de telas y objetos de artesanía que ofrece su mercado.
Aprovecharemos para hacer 2 inmersiones y también degustar un almuerzo a base de platos típicos moçambicanos; la famosa cacana (verdura con propiedades curativas), cove y caril de amendoin (cacahuete) y coco, cocinados y servidos a la manera típica moçambicana.
Día 7: 2 Buceo
Hoy tendremos 2 inmersiones para seguir disfrutando de lo que este maravilloso país nos ofrece.
Día 8: 1 Buceo. Manglares.
Además de hacer 1 buceo hoy iremos a visitar la pequeña localidad de pescadores de Madava, un primitivo poblado Bantú situado entre los Manglares del fondo de la Bahía de Inhambane.
Este es un lugar privilegiado donde podremos contemplar a los flamencos rosas y las diversas aves del lugar, pudiendo reunirse hasta 500 especies distintas.
En un bote tradicional de madera podremos navegar por el Manglar entre trampas para camarones y contemplaremos las artes de pesca tradicionales que aún utilizan los pescadores de esta zona.
Día 9: Buceo opcional
Dia libre para disfrutar de este paraiso con la posibilidad de bucear.
Día 10: Buceo opcional. Fiesta popular
En nuestro último día antes de emprender nuestro regreso, además de la posibilidad de buceo opcional, asistiremos a una fiesta popular en la que difrutaremos con los tambores y nos ofrecerán cocos fresquitos.
Día 11: Inhambane - Maputo
Este día dispondremos de la mañana para hacer el equipaje y seguir disfrutando de la playa con tiempo libre para hacer snorkel o tomar un baño.
Después del almuerzo traslado al Aeropuerto para tomar un vuelo de regreso a Maputo y traslado al hotel.
Día 12: Maputo - España
Aprovecharemos el tiempo que tengamos para visitar Maputo hasta la hora de dirigirnos al aeropuerto para coger nuestro vuelo de regreso a España.
Día 13: Llegada a Madrid
Llegada a Madrid y fin de nuestra magnífica aventura.
*Ten en cuenta que el orden de las actividades puede variar por razones metereológicas o de organización.
Precio y condiciones
Precio por persona en habitación doble para salidas de 2023: 1.550 € + vuelos
Precio por persona en habitación doble para salidas de julio y agosto 2024: 1.650 € + vuelos
Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.
Suplemento individual: bajo disponibilidad a consultar.
* Estos precios pueden ser modificados por cambios en la disponibilidad de vuelos, de cotización o incrementos de carburante.
CONDICIONES ESPECIALES
Este viaje, por ser de plazas muy limitadas y reservarse y completarse con mucha antelación, tiene unas condiciones de contratación especiales.
Condiciones de reserva y pago:
La reserva de plazas se hará mediante depósito de 900 euros por persona.
El resto del viaje se abonará al menos 30 días antes de la fecha de partida.
Las reservas sólo quedarán confirmadas con el cumplimiento de dichos depósitos por riguroso orden de inscripción.
Condiciones de cancelación:
- Hasta 9 meses antes de la salida, 30% de la señal pagada hasta entonces.
- Entre 9 y 6 meses antes de la salida, la totalidad de la señal pagada hasta entonces.
- Entre 6 y 3 meses la totalidad de la señal pagada hasta entonces.
- 3 meses antes de la salida, 100% del importe total del Crucero.
- Siempre que no se haya emitido el billete aéreo es posible recuperar prácticamente la totalidad del dinero cuando el cliente aporte otra persona que lo sustituya.
- Consúltanos para informarte sobre los seguros de cancelación
Incluye
- Guía acompañante español en destino
- Vuelos internos según salida
- Estancia de las noches indicadas en el programa en el Duna Lodge en PENSION COMPLETA:
- Desayunos a base de frutas (piña, papaya, mangos), leche, café, té, mantequilla, pan....
- Almuerzos con un extraordinario pescado y platos tradicionales como el carril de amendoim salsa de cacahuete o de carangueio (salsa de cangrejo), arroz con coco, ensaladas y frutas tropicales.
- Cenas a base de barbacoas de pescado, verduras o marisco. El tradicional Frangos (pollo a la brasa)...
- Alquiler de barcos, vehículos y equipos necesarios para desarrollar el programa
- Guías y conductores para todas las actividades
- Traslados de Maputo a Ihambane / Duna Lodge y regreso
- Paquete de 10 inmersiones: Barco, botella, plomos y guía de inmersión
- Seguro de viaje
No incluye
- Visados
- Vuelos Madrid - Maputo y regreso
- Propinas y gastos propios
- Bebidas
- Las actividades señaladas en el programa como opcionales, salidas nocturnas, discotecas...
- Cualquier servicio no especificado en Incluye, y/o nuevas tasas o impuestos turísticos si los hubiera
- Seguro de cancelación opcional: 95 €
Datos del alojamiento
EN INHAMBANE:
Alojamiento en Duna Lodge. un paraíso salvaje donde descansar y pasar unas fantásticas vacaciones con extraordinarias vistas al océano Índico, los exteriores del hotel, entre cocoteros y plantas autóctonas, nos brindan un marco natural de una gran belleza. la construcción típicamente africana se ha realizado íntegramente con materiales locales respetando escrupulosamente el entorno y sus dunas.
El hotel dispone de habitaciones distribuidas en 8 casas de construcción tradicional, con baño y agua caliente. Electricidad 24 horas y servicio de cuartos con sábanas y toallas incluidas. Ya que disponemos del Duna Lodge para nosotros, la distribución de las habitaciones se hace según el tamaño del grupo. Siempre por género.
El hotel ofrece un asador y cocina tradicional mozambiqueña con algunos platos típicamente españoles y un amplio comedor abierto al océano.
El centro de buceo Jeff ́s Pro se encentra en la misma playa a 15 minutos del hotel si vamos a pie y a 5 minutos en el vehículo 4x4 del hotel si hemos de transportar equipos.
En Duna Lodge tenemos un compromiso para con los Bantú de las poblaciones costeras. Luchamos con ellos y junto a ellos para lograr un desarrollo sostenible en esta empobrecida zona de África sobre la base de promover el turismo de naturaleza y defender la biodiversidad del océano.
Situado sobre las grandes dunas de la bahía de Guinjata, con extraordinarias vistas al Océano Indico, los exteriores del Lodge entre cocoteros y plantas autóctonas ofrecen al viajero un entorno de extraordinaria naturalidad.
En la construcción de Duna, nos marcamos el reto de utilizar siempre materiales locales, respetar escrupulosamente las dunas y no cortar ni un solo cocotero para dar cabida a las construcciones. Este reto nos ha llevado a experimentar diversos conceptos de construcción tradicional, así como diferentes combinaciones de materiales, respetando al máximo el entorno natural.
Ayúdanos a preservarlo con estas sencillas recomendaciones:
- No depositar en el WC plásticos, toallitas húmedas o cualquier otro material NO ORGÁNICO. Los baños de las casas están equipados con una fosa séptica. SOLO pueden depositarse a través del WC y de los desagües materiales que se puedan descomponer con el proceso bacteriológico natural de la fosa.
- Puedes depositar plásticos y envases diversos en los cestos de paja o en las papeleras situadas al exterior. El personal de Duna se encargará de su correcta eliminación.
- No está permitido cocinar en el interior de estas casas por el elevado riesgo de incendio.
- Evita el consumo excesivo de energía y agua. Duna se abastece de una excelente agua potable a través de un pozo que alcanza los 64 metros de profundidad. El agua aquí es un bien escaso.
- Evita fumar en las habitaciones. Puedes hacerlo en el Chill Out o fuera de ellas.
- Procura caminar siempre por encima de los senderos naturales confeccionados con los tallos secos de los cocoteros. Nos ayudarás a preservar la vegetación natural de las Dunas y evitar su degradación.
Disponemos de una plataforma de vigilancia y observación de ballenas que se comparte con la Autoridad Marítima y que contribuye a evitar la caza de tortugas marinas, el saqueo de sus nidos y la muerte de jóvenes delfines y mantas en redes ilegales. Ayudamos así a preservar la extraordinaria naturalidad de esta Bahía y generar empleo entre los jóvenes pescadores.
NOTA IMPORTANTE
El orden de las actividades de este programa puede verse sometido a variaciones, dependiendo de las condiciones climatológicas, mareas, configuración de grupos, organización...
Beneficios Buceo y Viajes
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con Buceo y Viajes podéis compartir habitación con una persona del mismo género, nosotros te buscamos compañer@, y ahorrarte este gasto extra, Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En Buceo y Viajes os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona o de paso para llegar al destino.
Recomendaciones
DINERO
GASTOS EXTRA
Al tratarse de un viaje tan completo, que incluye todo, comidas, traslados, visitas, alojamientos... los únicos gastos adicionales serán los propios personales de cada viajero en bebidas, compras y souvenirs.
PROPINAS
Hay que tener en cuenta que las propinas son una costumbre local bastante importante y parte fundamental del salario de todo el personal, para lo que recomendamos tener en cuenta estas cantidades entre los gastos personales.
DIVISAS
Se pueden llevar tanto euros como dólares americanos, indistintamente. En prácticamente todos los lugares se puede pagar con ellos, a no ser que sean cantidades muy pequeñas, y de hecho a veces lo valoran más que la propia moneda local. Harán el cambio al día actual, aunque siempre será beneficioso para ellos, evita el cambiar y perder con las comisiones y flucutuaciones con el cambio.
A bordo del barco sólo se puede pagar en efectivo, en dólares o euros, pero no es necesario pagar cada consumición al momento, se puden ir anotando y abonar todo junto al finalizar el viaje, junto con las propinas.
EQUIPAJE
¿Hay restricciones con el volumen de equipaje?
No hay restricciones de equipaje.
¿Qué ropa llevar para el viaje?
Ropa cómoda, bañador, chanclas y equipo de buceo.
Alguna chaqueta o sudadera, chubasquero.
Medicinas o medicamentos
Si necesitas algún medicamento en particular, llévalo en tu maleta de mano. En el resort dispondrás de un botiquín.
¿Se pueden cargar dispositivos electrónicos (móviles, cámaras...)?
Sí, sin duda. Los enchufes son americanos, por lo que es necesario llevar un ladrón.
Recomendamos llevar un alargador para poder conectar varios equipos a la vez y cargar móviles, cámaras, tabletas u ordenadores sin problemas.