Información general
Empezamos en Guraidhoo, una isla donde se respira ambiente local y se bucea a lo grande. Aquí están algunos de los puntos más icónicos de las Maldivas: kandus llenos de acción, estaciones de limpieza de mantas, tiburones de arrecife y hasta pecios cubiertos de vida. Es el sitio perfecto para quienes quieren bucear a tope pero también disfrutar de la isla, sus playas y su gente.
Después saltamos a Fuvahmulah, que no es solo otra isla: es un espectáculo submarino que ya está en la lista de deseos de todo buceador serio. Aquí el encuentro con tiburón tigre está garantizado cada día, y no hablamos de uno: hablamos de varios, de cerca y en condiciones seguras. Pero no es solo el tigre: martillos, zorros, ballena, mantas oceánicas negras… la lista es interminable. Es la Maldivas más salvaje, sin filtro.
Y para rematar, un plus que muy poca gente conoce todavía: el nuevo punto en la entrada del puerto de Malé (Hulhumalé Entrance, también llamado Shark Tank). Un lugar recién descubierto que ya da que hablar porque en una sola inmersión se pueden ver diferentes especies de tiburones compartiendo el mismo azul. Es buceo urbano, con el skyline de la capital de fondo, pero con la adrenalina de un gran safari de tiburones.
Este viaje es para los que buscan algo auténtico, intenso y distinto. Si sueñas con volver a casa con la sensación de haber vivido las Maldivas de verdad, con sus islas locales, sus gentes y sus tiburones, este es tu plan.
Cuaderno de viaje
Día 1: Viernes, 16 de enero
Vuelo internacional con destino a Malé (Maldivas).
Noche en vuelo.
Día 2: Sábado, 17 de enero
Llegada a Malé.
Traslado en lancha rápida hacia la isla de Guraidhoo (trayecto de 30-40 minutos).
Check-in en el alojamiento y tarde libre para descansar y aclimatarse.
Día 3: Domingo, 18 de enero
3 inmersiones en Guraidhoo.
Resto del día libre en la isla.
Día 4: Lunes, 19 de enero
3 inmersiones en Guraidhoo.
Tarde libre para explorar la isla o descansar.
Día 5: Martes, 20 de enero
2 inmersiones en Guraidhoo.
Tiempo libre para playa y actividades locales.
Día 6: Miércoles, 21 de enero
Traslado en lancha rápida a Malé (30-40 minutos).
Vuelo doméstico Malé - Fuvahmulah (salida aprox. 15:05 y 1 hora y media de duración).
Llegada y traslado al alojamiento en Fuvahmulah.
La especial ubicación y características de la isla de Fuvahmulah la convertirán, probablemente, en uno de los mejores destinos de buceo del mundo.
No hace mucho que la comunidad de buceadores viajeros empezó a saber de sus bondades.
Fuvahmulah se levanta desde las profundidades oceánicas en medio del océano Indico, y actúa como refugio y enorme estación de limpieza y lugar de apareamiento para grandes pelágicos como la manta oceánica, el pez luna, o incluso ballenas piloto o calderones.
Fuvahmulah tiene una diversidad increíble de tiburones que se avistan prácticamente durante todo el año. Tiburones tigre, tiburones zorro, martillo, punta plateada, tiburón ballena, tiburón gris de arrecife, o punta blanca son los más habituales. Otros visitantes que podemos encontrar son: grandes grupos de barracudas; atunes de aleta amarilla, bonitos, peces vela, marlines y millones de peces de arrecife rodean el arrecife local a diario.
Aunque la estrella aquí es, sin duda, el tiburón tigre: 100% garantizado, independientemente de las corrientes, época del año y cualquier otro factor.
Por si esto no fuera suficiente atractivo, los fondos de la isla no se han visto afectados de igual manera que otros puntos de Maldivas por los nocivos efectos del Niño y podremos encontrar arrecifes de coral exuberantes de una belleza que te dejará con la boca abierta.
A diferencia con el resto de Maldivas, aquí, los cambios estacionales de los monzones, no tienen tanta repercusión en el buceo. Bucear en Fuvamulah es siempre único y desafiante en cualquier época del año. Se bucea en algo más de 15 puntos de buceo alrededor de la isla.
Estos son algunos de los encuentros únicos y emocionantes que podrás tener en Fuvamulah:
Tiburones Tigre (Galeocerdo Cuvier)
Seguramente esta especie de tiburón es la que ha puesto en el mapa y en la lista de deseos de muchos buceadores a Fuvamulah. Los tiburones tigre rodean la isla atraídos por los desechos producidos diariamente por el mercado de pescado. Son casi siempre hembras.
El buceo con los tiburones tigre está disponible todos los días y no depende de las corrientes, estaciones, hora o condiciones climáticas.
Los tiburones no son agresivos, no se ha registrado ningún caso de ataque de tiburón. Guías de buceo experimentados dirigen esta inmersión siguiendo todas las reglas y requisitos de seguridad necesarios.El punto de buceo donde iremos a verlos es conocido como “Tiger Zoo”( Zoológico del Tigre). Allí podremos ver varios al mismo tiempo muy de cerca. Este lugar a hecho de esta parte de maldvias uno de los mejores destinos para ver y fotografiar tiburones tigre.
Garantía de encuentro del 100%, todos los días.
Tiburones Zorro Pelágicos (Alopias pelagicus)
Otro de los tesoros de Fuvahmulah es la constante presencia de los tiburones zorro. Es el único lugar en las Maldivas donde se pueden ver tiburones zorro durante todo el año. Por lo general, el buceo con tiburones zorro es profundo, ya que estos usan estaciones de limpieza profundas. Sin embargo, en Fuvahmulah, en el momento adecuado, los tiburones zorro suelen subir a una estación de limpieza a 12-15 metros, a veces saltando del agua para alegría de los buceadores. Los tiburones zorro están aquí durante todo el año, pero no se pueden garantizar en cada inmersión como los tiburones tigre, aunque si son muy frecuentes los encuentros.
Tiburón Ballena (Rhincodon Typus)
Los tiburones ballena visitan Fuvahmulah a lo largo de todo el año. Aunque las oportunidades de verlos son mayores de enero a mayo. Se suelen ver adultos y juveniles durante las inmersiones y en la superficie. La mayoría de los tiburones ballena identificados en Fuvahmulah son hembras.
Tiburones Martillo común (Sphyrna lewini)
Los bancos de tiburones martillo (Sphyrna lewini) son también comunes en las aguas de Fuvahmulah. El mejor momento para verlos en grupo depende de las condiciones de las corrientes. Los movimientos de agua adecuados pueden ocurrir en cualquier mes, si bien son más probables en octubre- diciembre y abril-junio. Sin embargo, no hay garantía, las condiciones pueden ser propicias para los tiburones martillo en otros meses también. También es posible ver tiburones martillo gigantes (Sphyrna mokarran) pero la probabilidad de encontrarlos es mucho menor y se requiere un nivel avanzado de buceo, pues están a profundidad.
Tiburón Punta Plateada (Carcharhinus albimarginatus)
Los tiburones punta plateada son otro habitante singular del arrecife de Fuvahmulah. Durante todo el año se pueden ver grupos de ellos alrededor de la isla.
Manta Oceánica Negra (Mobula birostris)
Maldivas es uno de los mejores lugares del mundo para ver mantas de arrecife (Mobula alfredi) de cerca. Pero no en Fuvamula. Sin embargo, Fuvamulah es el mejor lugar de Maldivas para ver la otra especie de manta, las mantas oceánicas (Mobula birsotris) que son más grandes y de color negro. El 90% de los encuentros con Mantas Oceánicas Negras en las Maldivas sucede aquí en Fuvahmulah. Durante todo el año se ven individuos limpiándose en el arrecife o simplemente relajándose. Una vez al año, que puede ocurrir en marzo- abril-mayo, cientos de Mantas Oceánicas llegan a Fuvahmulah para aparearse y, definitivamente, en este período Fuvahmulah es el mejor destino único para las Mantas Oceánicas Negras en el mundo. Es difícil predecir cuándo exactamente sucederá en marzo, abril o mayo, ya que las condiciones varían de un año a otro.
Se bucea durante todo el año. Los tiburones tigres garantizados en cualquier época.
El período de diciembre a abril se considera óptimo para el buceo en Maldivas. En el sur de Maldivas, durante este tiempo, las probabilidades de encuentros con pelágicos como el tiburón ballena, tiburón zorro, mantas oceánicas negras, peces luna, etc., son muy altas. No obstante, los meses de mayo a octubre también ofrecen experiencias de buceo increíbles. Su ubicación en una zona climática especial, a 17 grados de latitud sur, les otorga corrientes y condiciones climáticas distintas a las del área central de Male. Los períodos de transición entre monzones, noviembre-diciembre y abril-mayo, suelen ofrecer inmersiones memorables.
Día 7: Jueves, 22 de enero
3 inmersiones en Fuvahmulah. La primera inmersión es siempre con tiburones tigre, con avistamiento 100% garantizado.
Posibilidad de encuentros con tiburones zorro y otros pelágicos.
Día 8: Viernes, 23 de enero
3 inmersiones en Fuvahmulah.
Día 9: Sábado, 24 de enero
2 inmersiones en Fuvahmulah.
Tarde libre para explorar la isla.
Día 11: Domingo, 25 de enero
Mañana libre en Fuvahmulah.
Vuelo doméstico Fuvahmulah - Malé (salida aprox. 16:55). Alojamiento cercano al aeropuerto.
Día 12: Lunes, 26 de enero
2 inmersiones en Malé / alrededores.
Tarde libre en la ciudad o en la isla Hulhumalé.
Apenas a unos minutos en barca desde el aeropuerto, en plena entrada del puerto de Hulhumalé, se esconde un lugar que está dando mucho que hablar entre buceadores: Shark Tank. No es un arrecife remoto ni una isla perdida, sino un punto “urbano” que sorprende por la cantidad de vida que concentra.
Aquí las estrellas son, sin duda, los tiburones: tigres, martillos, grises de arrecife, puntas negras… todos pueden aparecer en la misma inmersión. Pero no están solos. El fondo arenoso está lleno de movimiento: grandes pastinacas que reposan tranquilas, elegantes peces guitarra deslizándose como fantasmas y un sinfín de peces de arrecife que añaden color a la escena.
La sensación es única: bucear con el skyline de Malé de fondo mientras, bajo el agua, se desarrolla un auténtico safari marino. Es uno de esos sitios que hace que termines la inmersión con una sonrisa imposible de borrar y la certeza de haber descubierto un secreto que pronto dejará de serlo.
Día 13: Martes, 27 de enero
Vuelo internacional de regreso a España.
Recomendaciones
DINERO
GASTOS EXTRA
Al tratarse de un viaje tan completo, que incluye todo, comidas, traslados, visitas, alojamientos... los únicos gastos adicionales serán los propios personales de cada viajero en bebidas, compras y souvenirs.
PROPINAS
Hay que tener en cuenta que las propinas son una costumbre local bastante importante y parte fundamental del salario de todo el personal, para lo que recomendamos tener en cuenta estas cantidades entre los gastos personales, unos 50 €.
DIVISAS
Se pueden llevar tanto euros como dólares americanos, indistintamente. En prácticamente todos los lugares se puede pagar con ellos, a no ser que sean cantidades muy pequeñas, y de hecho a veces lo valoran más que la propia moneda local. Harán el cambio al día actual, aunque siempre será beneficioso para ellos, evita el cambiar y perder con las comisiones y flucutuaciones con el cambio.
A bordo del barco sólo se puede pagar en efectivo, en dólares o euros, pero no es necesario pagar cada consumición al momento, se puden ir anotando y abonar todo junto al finalizar el viaje, junto con las propinas.
EQUIPAJE
¿Hay restricciones con el volumen de equipaje?
El espacio en un barco es limitado, aunque las cabinas tienen un lugar para guardar equipaje, RECOMENDAMOS NO LLEVAR GRAN CANTIDAD DE EQUIPAJE NI ENORMES MALETAS, y siempre son más fáciles y cómodas de almacenar las flexibles que las rígidas.
¿Qué ropa llevar para el viaje?
Ropa cómoda, bañador, chanclas y equipo de buceo.
Alguna chaqueta o sudadera, chubasquero.
Medicinas o medicamentos
Si necesitas algún medicamento en particular, llévalo en tu maleta de mano. En el barco dispondrás de un botiquín.
¿Se pueden cargar dispositivos electrónicos (móviles, cámaras...)?
Sí, sin duda. Recomendamos llevar un alargador para poder conectar varios equipos a la vez y cargar móviles, cámaras, tabletas u ordenadores sin problemas.
Tengo algunos requisitos alimenticios, ¿supone algún problema?
Por supuesto que no, el barco está dotado de cocina y cocineros que elaboran los menús a diario. Únicamente deberá informar de ello en el momento de la reserva, antes del viaje del tipo de alimentos que necesita, o que no puede tomar, para que lo tengan en cuenta a la hora de preparar su comida (vegetarianos, sin gluten, alergias...)